ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA

SOBRE EL PROYECTO
Archivos de la Resistencia es un proyecto que tiene como objetivo contribuir al derecho a la verdad y a la memoria desde las voces, testimonios, historias y experiencias de sobrevivientes y familiares de víctimas de violaciones a derechos humanos y miembros de grupos políticos y sociales en el periodo de represión sistemática y de violencia de Estado entre 1960 y 1992.
Está integrado por 5,530 documentos históricos, compilados en su mayoría por familiares y ex miembros de movimientos sociales, organizaciones y grupos combatientes, quienes sobrevivieron a la época de represión política por parte del Estado mexicano.
Es un repositorio digital que propone ser una herramienta para la construcción de nuevas narrativas, análisis e investigación que problematice el histograma de los movimientos políticos y sociales, sobre los movimientos armados en el periodo de violencia sistemática por parte del Estado mexicano entre 1960 y 1980.
Estos documentos también nos muestran la acción, voz y perspectiva de las personas protagonistas de la resistencia en México.
Los documentos compilados en el acervo Archivos de la Resistencia son producto de la lucha política y social en México. Son la huella de la organización, el registro de las formas de resistencia, el seguimiento a las acciones, actividades y movilizaciones de los grupos que apostaban a la transformación social en un contexto de persecución, represión e intento de exterminio a los diferentes movimientos armados y sociales por parte del Estado mexicano.
Por décadas esta documentación histórica estuvo al cuidado y resguardo de ex militantes de grupos políticos y de las madres o familiares de personas desaparecidas en aquella época. La posesión de estos “materiales subversivos”, aunque fuera sólo un volante, en ocasiones, significó graves riesgos para la vida. Estos documentos por sí mismos significan protesta y rebeldía, ya que el hecho de hablar, escribir, difundir materiales y propaganda era interpretado por el Estado como una amenaza. Los sobrevivientes y familiares afirman que en cada detención se instigaba y torturaba para conocer la ubicación de estos materiales. Hoy sabemos que como parte de la represión sistemática, policías y agentes de investigación llevaron a cabo acciones de seguimiento y persecución contra diversas personas por repartir volantes y periódicos clandestinos o por poseer un documento que era considerado “prohibido” o “subversivo” por el régimen.
La documentación publicada representa el esfuerzo de escritores, redactores, impresores, voceros, militantes, familiares, madres, hijxs, e integrantes de movimientos sociales entre las décadas de 1960- 1992. Personas anónimas, que más allá de cualquier amenaza pudieron preservar y conservar documentos, manteniéndolos ocultos incluso ante la mirada de sus propios familiares y conocidos. Sin su compromiso a pesar de los riesgos, no hubiera sido posible preservar, conservar y resguardar los Archivos de la Resistencia.
Archivos de la Resistencia es un repositorio digital que propone ser una herramienta para la construcción de nuevas narrativas, análisis e investigación que problematice la historiografía de los movimientos políticos y sociales, principalmente sobre los movimientos armados en el periodo de violencia sistemática por parte del Estado Mexicano entre 1960-1980.
Estos documentos también nos muestran la acción, voz y perspectiva de las personas protagonistas de la resistencia en México. Sin duda, también nos invitan a conocer y reflexionar sobre los orígenes de la historia del movimiento de derechos humanos en México, a través del conocimiento histórico en las acciones pioneras por parte de las madres y familiares en búsqueda de personas desaparecidas y en denuncia de los crímenes cometidos contra simpatizantes, militantes, pobladores, familiares, pertenecientes a movimientos beligerantes en el periodo entre 1960-1992.
USTED TIENE DERECHO DE ACCEDER, RECTIFICAR Y CANCELAR SUS DATOS PERSONALES, LIMITAR SU
USO O DIVULGACIÓN, ASÍ COMO A OPONERSE AL TRATAMIENTO DE LOS MISMOS O REVOCARLOS.
PARA VERIFICAR ESTE PROCEDIMIENTO, VISITE NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD
USTED TIENE DERECHO DE ACCEDER, RECTIFICAR Y CANCELAR SUS DATOS PERSONALES, LIMITAR SU
USO O DIVULGACIÓN, ASÍ COMO A OPONERSE AL TRATAMIENTO DE LOS MISMOS O REVOCARLOS.
PARA VERIFICAR ESTE PROCEDIMIENTO, VISITE NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD


ARCHIVO ÍNTEGRO
ARCHIVO
ÍNTEGRO

Es el repositorio digital que pone a disposición pública el total de la información, resguardado en los Archivos de la Resistencia. Es decir, se pone a disposición los 5530 documentos digitalizados, organizados en dos fondos documentales: “Archivo Memoria de la Resistencia en Jalisco (AMRJ)” y el “Archivo Comité de Madres de Politicos Desaparecidos de Chihuahua”.
Es el repositorio digital que pone a disposición pública el total de la información, resguardado en los Archivos de la Resistencia. Es decir, se pone a disposición los 5530 documentos digitalizados, organizados en dos fondos documentales: “Archivo Memoria de la Resistencia en Jalisco (AMRJ)” y el “Archivo Comité de Madres de Desaparecidos de Chihuahua”. (A partir de acá podemos prescindir del texto, si ves que para diseño es demasiado) Están organizadas conforme la digitalización realizada por las personas y organizaciones donantes. Se conservó el nombre de las carpetas digitalizadas y la estructura original de los nombres en cada fotografía o imagen que comprende el acervo digital.

LA BIBLIOTECA
LA BIBLIOTECA
BIBLIOTECA
DIGITAL
BIBLIOTECA
DIGITAL

Acá encontrarás la información histórica resguardada en el “Archivo Íntegro”, pero con un procesamiento de la información, análisis, sistematización y catalogación que permite una mejor descripción de los recursos.
Acá encontrarás la información histórica resguardada en el “Archivo Íntegro”, pero con un procesamiento de la información, análisis, sistematización y catalogación que permite una mejor descripción de los recursos.

ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
DOCUMENTOS IMPOTANTES
DOCUMENTOS IMPORTANTES

Los siguientes artículos de divulgación nos acercan al conocimiento histórico de una de las principales organizaciones guerrilleras en la segunda mitad del siglo XX en México: la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S).
El estudio de este movimiento armado es fundamental para comprender la historia contemporánea y los procesos de resistencia política y social ante la maquinaria de la represión por parte del Estado mexicano en el periodo de violencia sistemática entre 1960-1980.
Los siguientes artículos de divulgación nos acercan al conocimiento histórico de una de las principales organizaciones guerrilleras en la segunda mitad del siglo XX en México: la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S).
El estudio de este movimiento armado es fundamental para comprender la historia contemporánea y los procesos de resistencia política y social ante la maquinaria de la represión por parte del Estado mexicano en el periodo de violencia sistemática entre 1960-1980.



ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
BÚSQUEDA

Los Archivos de la Resistencia prioriza la búsqueda de personas mencionadas, organizaciones y sujetos gubernamentales mencionados. También se podrá realizar una búsqueda combinada en los dos sitios: Archivos de la Resistencia y Archivos de la Represión.

ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
LA BIBLIOTECA
DOCUMENTOS
IMPORTANTES
DOCUMENTOS
IMPORTANTES

Los siguientes artículos de divulgación nos acercan al conocimiento histórico de una de las principales organizaciones guerrilleras en la segunda mitad del siglo XX en México: la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S).
El estudio de este movimiento armado es fundamental para comprender la historia contemporánea y los procesos de resistencia política y social ante la maquinaria de la represión por parte del Estado mexicano en el periodo de violencia sistemática entre 1960-1980.
Acá encontrarás la información histórica resguardada en el “Archivo Íntegro”, pero con un procesamiento de la información, análisis, sistematización y catalogación que permite una mejor descripción de los recursos.
MÁS ALLÁ DE LA DECEPCIÓN Y LA UTOPÍA

ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
SITIOS DE INTERÉS
SITIOS DE INTERÉS

ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA

ÚLTIMAS NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Acá podrás encontrar las noticias más recientes sobre Archivos de la Resistencia.

MEMORIA Y VERDAD
NOTA METODOLÓGICA
NOTA METODOLÓGICA

Los Archivos de la Resistencia se componen del “Archivo Íntegro” y la “Biblioteca Digital”.
El “Archivo Íntegro”: Es el repositorio digital que pone a disposición pública el total de la información, resguardado en los Archivos de la Resistencia. Es decir, se pone a disposición los 5530 documentos digitalizados, organizados en dos fondos documentales: “Archivo Memoria de la Resistencia en Jalisco (AMRJ)” y el “Archivo Comité de Madres de Desaparecidos Políticos de Chihuahua”.
Las carpetas del “Archivo Íntegro” de Archivos de la Resistencia, están organizadas conforme la digitalización realizada por las personas y organizaciones donantes. Por tanto, se conservó el nombre de las carpetas digitalizadas y la estructura original de los nombres en cada fotografía o imagen que comprende el acervo digital.
ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA

ÚLTIMAS NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Acá podrás encontrar las noticias más recientes sobre Archivos de la Resistencia.

ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA

ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA

ÚLTIMAS NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Acá podrás encontrar las noticias más recientes sobre Archivos de la Resistencia.
PLATAFORMA DE MEMORIA Y LUCHA
VÍDEO DE ANIMACIÓN SOBRE LA PLATAFORMA DE ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
VIDEO¿QUÉ SON LOS ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA?
CONOCE MÁS SOBRE ESTE PROYECTO, EN VOZ DE ALICIA DE LOS RÍOS MERINO
VIDEOARMANDO RENTERÍA Y SUS ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
CONOCE MÁS EN VOZ DE ARMANDO RENTERÍA, EX MILITANTE DE LA LIGA COMUNISTA
VIDEO
05/02/2
Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

05/02/2
Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

05/02/2
Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

05/02/2
Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
CONTÁCTANOS
CONTÁCTANOS

ARCHIVOS DE LA RESISTENCIA
CRÉDITOS
ARTICLE 19
Área de Dirección
Leopoldo Maldonado
Director Regional
Dulce Ramírez
Subdirectora Regional
Verónica Rivera
Asistente de Dirección
Adriana Diaz
Responsable de Recursos Humanos
Chiara Costanzo
Responsable de Recaudación de Fondos y Administración de Proyectos
Rebecca Finnegan
Responsable de Enlace Interinstitucional
Programa de Derecho a la Información
Oficial del Programa de Derecho a la Información
Mayra López Pineda
Coordinadora de Promoción y Transparencia
Marilyn Alvarado
Enlace de Derecho a la Información en Yucatán
Nayelli Torres
Enlace de Derecho a la Información en Chiapas
Jessica Alcázar Romero
Coordinadora de Derecho a la Verdad y Rendición de Cuentas
Programa de Derechos Digitales
Vladimir Cortés
Oficial del Programa de Derechos Digitales
Martha Tudón
Coordinadora de Derechos Digitales
Priscilla Ruíz
Coordinadora Legal de Derechos Digitales
Programa de Protección y Defensa
Paula Saucedo
Oficial del Programa de Protección y Defensa
Pedro Cárdenas Casillas
Coordinador de Documentación y Seguimiento de Casos
Itzia Miravete
Coordinadora de Prevención
Luis Knapp
Coordinador de Defensa
Edgardo Calderón
Coordinador de Defensa
Gabriela Castillo
Abogada de Defensa
Noemí Pineda
Investigadora de Documentación y Seguimientos de Casos
Silvia Ruiz
Investigadora de Documentación y Seguimientos de Casos
Programa de Centroamérica y el Caribe
Claudia Ordoñez Viquez
Oficial del Programa de Centroamérica y el Caribe
Julio César Colín
Coordinador del Programa de Centroamérica y el Caribe
Área de Administración y Finanzas
Araceli Rosas
Oficial de Administración y Finanzas
Lucía Ávila
Responsable de Tesorería
Área de Comunicación
Juan Vázquez
Oficial de Comunicación
Ilse Huesca
Responsable de Contenidos Digitales
Esther Mosqueda
Responsable de Difusión
COORDINACIÓN DE CATALOGACIÓN
Jessica Chantal Alcázar Romero
COORDINACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
Álvaro Hernández Hernández
Andrés Garibay Tierradentro
CATALOGACIÓN
Adriana María Arrubla Echavarría
Ana Valentina López de Cea
Estela Astrid Aguilera Acosta
Juana Marisol Garzón Rivera
Melissa Hernández Jasso
Ana Victoria Gaxiola Lazcano
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES
Mario Álvaro Cartagena López, “Guaymas”. En la lucha nos veremos.
Alicia de los Ríos Merino y Comité de madres de desaparecidos políticos de Chihuahua
Armando Rentería Castillo y al Archivo Memoria de la Resistencia Jalisco
Carolina Robledo Silvestre y Cecilia López Ramírez: Observatorio Etnográfico de las violencias-CIESAS
A todas las personas que compilaron, conservaron y resguardaron amorosamente el archivo y, así, la memoria.
Valeria Gutiérrez Vega
Armando Rentería Castillo y Enrique Velazquez Martín: Archivo Memoria de la Resistencia en Jalisco
Ricardo Velasco Mora. Donación del Fondo San Andrés.
Marakorea Navarro Fierro
Luis Miguel Corral García y familia Corral García
Comité 68 Pro Libertades Democráticas
Jorge Iván Pérez Ramírez
A todas las personas que compilaron, conservaron y resguardaron amorosamente el archivo y, así, la memoria.
